UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Nombre: Danny Orellana
Licenciada: Fanny Zúñiga
Fecha: 19-02-2020
"La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas." -Steve Jobs.
- Las TIC en la educación, ventajas y desventajas, retos y desafíos
Las TIC se han vuelto parte de los cambios a
nivel económicos y sociales, en el ámbito educativo, las instituciones a nivel
internacional son un claro ejemplo de ello, los estudiantes hacen uso diario de
esta nueva tecnología, de manera que aporta mayor flexibilización en las
trayectorias académicas y facilitar al máximo el desarrollo de sus
potencialidades. Las nuevas tecnologías ofrecen el acceso a una gran cantidad
de información, adecuadas para implementar los saberes en la educación, tanto
al maestro como al alumno.
Ventajas:
- Flexibilidad: el alumno y el docente pueden decidir el uso del material informático que se adapte a sus necesidades.
- Versatilidad: permite realizar diferentes tareas o actividades en diferentes formatos, por ejemplo: producción, edición o transformación de un vídeo.
- Interactividad: los estudiantes pueden interactuar y descubrir una serie de contenidos que faciliten la elaboración de las tareas.
- Conectividad: los estudiantes pueden comunicarse, compartir e intercambiar información por medio del uso de redes sociales o de plataformas virtuales en las cuales pueden aportar y ofrecer sus puntos de vista referidos a un tema en específico.
- Fácil acceso: Está al alcance de todos, basta con tener las herramientas adecuadas.
Desventajas:
- Distracciones: es muy fácil que surjan pérdidas de tiempo a cada rato, hay muchos
sitios web que son distractores.
- Aprendizaje superficial: puede llevar a aprendizajes incompletos, aprendizajes erróneos y
faltos de información.
- Proceso educativo poco humano: al ser a través de una pantalla, puede volverse impersonal ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes.
- Puede anular habilidades y capacidad crítica: prácticas como la escritura a mano se ven amenazadas con la masificación de las máquinas. También el pensamiento crítico puede verse amenazado, ya que muchos esperan encontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de un lado la reflexión personal.
Si deseas saber un poco más sobre este tema, te recomiendo que veas este video: https://www.youtube.com/watch?v=g3_DWF_EJAM
Bibliografía:
Alonso, R. (2020).
Que es un blog. Mi posicionamiento
web. Recuperado de https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog-para-que-sirve/