domingo, 10 de septiembre de 2017

POSIBLE HUACA EXTRAÍDA

Me sentí aburrido en casa y decidí salir a caminar por el sendero que va desde el parque lineal "La Tebaida" hasta "Malacatos"


Recordé un viejo camino por donde frecuentaba desde que era niño, luego de caminar pasando el Estadio de la Universidad Nacional de Loja de pronto me sentí atraído por un lugar, vi algo que me llamó la atención, fui a ver que era y de repente ¡Menuda sorpresa!


Me encontré con lo que se puede observar en las imágenes. 


El camino se podría decir que es un poco apartado del barrio, lo cual llama mucho la atención ver algo así. 
Estuve investigando un poco por el lugar a ver que mas podía encontrar y pues la verdad me sentí un poco raro, era otro tipo de ambiente y me dolió un poco la cabeza.


No sabía exactamente todo lo que significaba ver todo eso, era muy extraño nunca antes había visto algo como esto, me preguntaba ¿qué será ese hueco? ¿quién lo haría? ¿para qué lo hicieron?


La excavación tiene una especie de gradas, su dimensión aproximadamente es de 1m de ancho y mas de 2m de largo.


Algo extraño ahí era una muñeca decapitada, tenía la mirada fijada en el agujero, y tal vez no me lo crean pero cuando me acerque a verla de cerca le acaricie el cabello y de pronto le salió una lagrima, la revise por dentro a ver si tal vez era agua que se ha fraguado por la lluvia pero estaba completamente seca, quede sorprendido. 


Por otro lado algo más que me llamó la atención fue ver que habían regadas ocho fundas que contenían tierra (posiblemente sacadas del agujero) pero estas eran de diferentes colores marrón, verde, café, gris, amarilla y negra.


Por si alguien tiene interés aquí dejo la dirección exacta para que puedan ir a ver este lugar.


Llegando a casa mostré lo que había visto y enseguida me dijeron que eso es una "Huaca" que recién la han sacado. Averigüé un poco sobre eso y dice que el termino huaca, waca o guaca; es el que se designaba a todas las sacralidades fundamentales incaicas, santuarios, tumbas, lugares sagrados, animales, aquellos astros de los que los ayllus, o clanes creían descender, los propios antepasados, incluyendo a las deidades principales, el sol y la luna, los cuales eran venerados a través de diferentes ceremonias. Los antepasados, en sus tiempos no tenían una especie de banco donde guardar sus riquezas y por lo tanto optaban por guardar (enterrar) bajo tierra el oro, joyas o cosas de suma importancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario