miércoles, 25 de octubre de 2017

CUENTO FICTICIO

ESCAPE DESESPERANTE
Danny Orellana

Entré nuevamente a trabajar como repartidor de encomiendas. Me encontré con viejas amistades y conocidos. Ese día marchaba bien hasta que me tocó entregar una caja de cartón, fui a donde tenía que retirarla y me pareció muy misterioso como si llevara algo realmente interesante, pero ese no era el inconveniente, el problema era que no había información sobre aquello, no existía dirección, y ni en ningún lado estaba el nombre del remitente.
De repente...
Fue un cambio muy drástico, atroz, y todo el mundo entró en caos, a mi alrededor solo existía un ambiente desesperante, todo se torno tan violento y la gente comenzó a irritarse, se veía fuego en todas partes. Nadie sabia exactamente lo que estaba pasando. Yo solo en ese instante tenia la obligación de llevar esa caja, mi trabajo era llevarla conmigo; al momento supe que tenía que ir al aeropuerto, pero estaba en contrarreloj, mi turno salía exactamente en diez minutos y en el trayecto que visualicé tardaba de quince a veinte minutos. Así que no perdí mas tiempo, tomé la caja y corrí como un loco, la gente a mi alrededor se encontraba en la misma situación, solo se oían gritos por todos lados. 
En el trayecto lo raro fue que todos avanzaban menos yo, por mas esfuerzo que hacia me quedaba rezagado. Mucha gente sabiendo de la situación, decidió quedarse para lo que les tocaba, pero para los que de verdad les interesaba seguir en pie estaban a la cabeza. Sabía que ya no me quedaba mucho tiempo, pero nunca vi el reloj (para que el tiempo no pase de prisa) me detuve un segundo a ver a mis espaldas y todo estaba en llamas, también me di cuenta que era el último que estaba escapando, salvo un grupo de personas que estaban delante de mí, seguí corriendo pero perdí de vista a los que iban adelante, pensé -seguramente ya llegaron al avión. No me importó y continué, ya estaba cerca del aeropuerto, pero el tiempo me pasaba una mala jugada, de pronto escuché por los parlantes mi nombre informando que si no llega el último pasajero lastimosamente unos segundos más tendrán que despegar, ya que si se demoran un poco más era imposible arrancar el vuelo.
Subí una pequeña cima y por fin pude ver el avión que estaba listo y apunto de despegar. Ya no me quedaban fuerzas suficientes, asenté con cuidado la caja en el piso y con una voz desgarradora con todas mis fuerzas grité: ¡Alto! ¡Aquí estoy! ¡Deténganse! Pero mis fuerzas fueron inútiles, no me escucharon ni tampoco me vieron. Cogí nuevamente la caja en dirección al avión y al llegar a la pista, este ya había despegado, quedándome por pocos metros de distancia fuera de mi escape, algunas personas me vieron por las ventanas, pero ya era demasiado tarde. Levanté la cabeza y sin fuerzas caí de rodillas en medio de la pista, entrando en desfallecimiento, sin poder hacer nada, solo esperar la total destrucción y la muerte.
Al final nunca supe lo que esa misteriosa caja contenía, ni tampoco supe que fue lo que pasó, solo recuerdo que todo a mi alrededor se obscureció...
Atte. Un hombre sin salida.

viernes, 6 de octubre de 2017

TOPONIMIAS

TOPONIMIAS DE LA CIUDAD DE LOJA

En esta pequeña investigación les muestro algunas toponimias de la ciudad de Loja y parte de sus alrededores, que seguramente no conocías su significado. 

¿Qué es la toponimia?
Es una parte de la onomástica que se especializa, en los nombres del lugar (nombres geográficos). La toponimia también tiene como objeto estudiar el proceso de denominación de los lugares, es decir, como se forman los nombres, cual es el motivo principal para dar un nombre a un objeto. En pocas palabras estudia la historia de los nombres.

Nombre de barrios.

CARIGAN
- Carigan, Barrio de la ciudad de Loja.
- Carigan es un apellido irlandés que  apareció originalmente en lengua irlandesa. Existe la duda que hace un buen tiempo atrás hubo algún irlandés que vino a la ciudad de Loja.


CISOL
- Cisol, Barrio de la ciudad de Loja.
- La sigla Cisol significa: Centro de iniciativas sociales latinoamericanas. Es una organización que se dedica a promover el fortalecimiento y crecimiento de niños y niñas mas vulnerables de la provincia de Loja.


EL DORADO
- El Dorado, el Dorado es un barrio de la ciudad de Loja.
- También es un barrio de la parroquia Chuquiribamba, cantón Loja.
- Y también es un barrio de la parroquia rural Gualel, cantón Loja.
- El Dorado hace referencia a una leyenda de la época colonial donde los españoles buscaron con locura, porque se decía que en el país del Dorado existía abundancia de oro. 


JIPIRO
- Jipiro es un barrio y parque recreacional de la ciudad de Loja. 
- Su primera interpretación viene del Quechua hip'i-ruko. Hip'i significa establo o redil rústico para el ganado en campo abierto y Ruku que quiere decir que nos permite formar aumentativos. Jipiro significa: El Gran Redil Rústico.
- Su segunda interpretación viene del Quechua hip`i + el sufijo rak originalmente con el nombre hip`irak. Jipiro significa: Lugar Donde Aún Hay Ganado Por Recojer; o, Lugar Donde Aún Hay Residuos De La Trilla De La Quinua.
- Su tercera posible interpretación en el catalán región de España Xipiro significa calamar. 
- Su cuarta posible interpretación viene del Quechua del Perú "Hipiya" que significa disminución. Jipiro significa: Lugar Donde El Río Disminuye Su Caudal.



LAS PALMAS
- Las Palmas, este es un nombre muy común en este sector ya que es un barrio de la ciudad de Loja.
- También es un barrio de la parroquia Chuquiribamba.
- Las Palmas además es un barrio de la parroquia rural de Jimbilla del cantón Loja.
- Barrio de de la parroquia Vilcabamba, cantón Loja. 
- También es nombre de la quebrada y barrio de la parroquia Mercadillo, Puyango.
- Y por último barrio de la parroquia San Pablo de Tenta, Saraguro.


MIRAFLORES
- Miraflores. Es un barrio de la ciudad de Loja. Conocido también como caserío de la parroquia Amarillos del cantón Chaguarpamba.
- Es un barrio de la ciudad de Cariamanga antiguamente llamado Churumaco.
- Miraflores es un barrio de la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja. Y barrio de la parroquia Zambi de Catamayo. 


MOTUPE
- Motupe. Lleva este nombre uno de los barrios de la ciudad de Loja.
- Barrio de la parroquia Chantaco, cantón Loja, y barrio de la parroquia Taquil, cantón Loja.
- También es llamado así un cerro ubicado en la parroquia Utuana en Calvas.
- Su primera interpretación Mutups que significa: norte. En el Perú (lengua atacama) es llamado "Motux" que quiere decir "Sombra del Indio".
- Su segunda interpretación viene del adjetivo Quechua Mut`u que significa: mocho o sin punta. Motupe es El Lugar Del Desorejado.


PACCHA
- Paccha. Barrio de la ciudad de Loja. Su nombre viene del sustantivo Quechua boliviano phaqcha que significa: chorro, pequeña cascada, chorrera.
- Paccha significa Lugar Del Chorro, Pequeña Cascada, o Chorrera.


PAYANCHI
- Payanchi. Sector ubicado al inicio de la  vía antigua a Catamayo (cerca de las eólicas).
- Es un barrio de la parroquia El Tambo, cantón Catamayo.
- Su nombre viene del Quechua Paya que significa: vieja, anciana y Anchhiy que significa: congoja, aflicción, pena, pesadumbre.
- Payanchi significa: Lugar Donde Sollozan Las Ancianas.


PRADERA
- Pradera. Es un barrio de la ciudad de Loja. Es también un barrio de la parroquia Changaimina y Gonzanamá.
- Según el DRAE, pradera es un lugar del campo llano y con hierva.


PUCARA
- Pucará. Es un barrio de la ciudad de Loja (Parque Pucara).
- Barrio de la parroquia El Tambo, cantón Catamayo.
- Pucará es un cerro en cuyas faldas descansa la ciudad de Celica.
- Pukara. Significa: castillo, fortaleza en el tiempo del incario; lugar sagrado, sitio ceremonial.


SAN AGUSTIN
- San Agustín. Es un barrio de la ciudad de Loja.
-También es una quebrada y barrio de la parroquia El Tambo, cantón Catamayo.


SAN CAYETANO
- San Cayetano. Es un barrio y quebrada de la ciudad de Loja.


SANTO DOMINGO
- Santo Domingo. Barrio e iglesia de la ciudad de Loja.
- Barrio de la parroquia Lourdes, cantón Paltas.
- Barrio de la parroquia Malacatos.
- Barrio de la parroquia Vilcabamba.
- Barrio de la parroquia San Antonio de Paltas.


SHUSHUHUAICO
- Shushuhuaico. Es una quebrada ubicada en el noroccidente de la ciudad de Loja.
- Su nombre está formado de shushu que es corrupción y acomodación (mucho) y huayco del Quechua que es quebrada.
- Shushuhuaico significa: Quebrada Con Mucha Agua.


TIERRAS COLORADAS
- Tierras Coloradas. Es un barrio de la ciudad de Loja.
- Barrio de la parroquia Bellavista del cantón Espíndola.
- Barrio periférico de la ciudad de Cariamanga.
- Y es un barrio de la parroquia urbana San Vicente de la ciudad de Cariamanga cantón Calvas.


VILLONACO
- Villonaco. Es un cerro de la ciudad de Loja (Parque eólico).
- Su primera interpretación viene del Quechua pillu + naku que significa corona de oro u otro metal. Guirnalda, adorno en los sombreros. Villonaco significa: Cerro Que Se Corona, o El Cerro De La Cima.
- Su segunda interpretación es formado por el sustantivo Quechua pillunya que significa: onda o ondulado. Villonaco sería: Cerro Onduladito.
- Y su tercera interpretación del Pillu: corona o guirnalda, y Naq`u: agotado o debilitado. Villonaco significa: Cerro Que Al Coronarse Se Llega Agotado.


YAHUARCUNA
- Yahuarcuna. Es un barrio urbano de la ciudad de Loja.
- Su nombre está compuesto por Yawar: sangre, sanguíneo, hemático y Kuna plural poseído; sufijo nominal flexivo. 
- Yahuarcuna en Quichua es Sangres Nobles; o, Nuestro Linaje.


ZALAPA
- Zalapa. Es un barrio urbano de la ciudad de Loja.
- Su nombre proviene del Quechua Sallap`a que significa explosión o trueno. Zalapa es El Lugar De Los Truenos.

ZAMORA HUAYCO
- Zamora Huayco. Es un barrio y quebrada de la ciudad de Loja.
- Su nombre proviene del español Zamora y del Quichua Huayco que significa Quebrada Zamora.


ZAÑE
- Zañe. Es un cerro de Loja y barrio de la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja.
- Su interpretación viene del Quichua Sañi: hierba morada.
- Zañe significa: Lugar De La Hierva Morada; o, Lugar De Color Violeta.

domingo, 10 de septiembre de 2017

POSIBLE HUACA EXTRAÍDA

Me sentí aburrido en casa y decidí salir a caminar por el sendero que va desde el parque lineal "La Tebaida" hasta "Malacatos"


Recordé un viejo camino por donde frecuentaba desde que era niño, luego de caminar pasando el Estadio de la Universidad Nacional de Loja de pronto me sentí atraído por un lugar, vi algo que me llamó la atención, fui a ver que era y de repente ¡Menuda sorpresa!


Me encontré con lo que se puede observar en las imágenes. 


El camino se podría decir que es un poco apartado del barrio, lo cual llama mucho la atención ver algo así. 
Estuve investigando un poco por el lugar a ver que mas podía encontrar y pues la verdad me sentí un poco raro, era otro tipo de ambiente y me dolió un poco la cabeza.


No sabía exactamente todo lo que significaba ver todo eso, era muy extraño nunca antes había visto algo como esto, me preguntaba ¿qué será ese hueco? ¿quién lo haría? ¿para qué lo hicieron?


La excavación tiene una especie de gradas, su dimensión aproximadamente es de 1m de ancho y mas de 2m de largo.


Algo extraño ahí era una muñeca decapitada, tenía la mirada fijada en el agujero, y tal vez no me lo crean pero cuando me acerque a verla de cerca le acaricie el cabello y de pronto le salió una lagrima, la revise por dentro a ver si tal vez era agua que se ha fraguado por la lluvia pero estaba completamente seca, quede sorprendido. 


Por otro lado algo más que me llamó la atención fue ver que habían regadas ocho fundas que contenían tierra (posiblemente sacadas del agujero) pero estas eran de diferentes colores marrón, verde, café, gris, amarilla y negra.


Por si alguien tiene interés aquí dejo la dirección exacta para que puedan ir a ver este lugar.


Llegando a casa mostré lo que había visto y enseguida me dijeron que eso es una "Huaca" que recién la han sacado. Averigüé un poco sobre eso y dice que el termino huaca, waca o guaca; es el que se designaba a todas las sacralidades fundamentales incaicas, santuarios, tumbas, lugares sagrados, animales, aquellos astros de los que los ayllus, o clanes creían descender, los propios antepasados, incluyendo a las deidades principales, el sol y la luna, los cuales eran venerados a través de diferentes ceremonias. Los antepasados, en sus tiempos no tenían una especie de banco donde guardar sus riquezas y por lo tanto optaban por guardar (enterrar) bajo tierra el oro, joyas o cosas de suma importancia.

miércoles, 23 de agosto de 2017

ESBOZOS DE AGOSTO


PASIÓN
En plena media noche
el viejo reloj les marca las doce.

Tumbado y estremeciéndose en su lecho,
difuso entre las sábanas blancas 
su alma se abre; por la loca pasión
que en él guarda todas las noches.

El pellejo listo a flor de piel, para sentir
la dulce compañía de su diosa,
dueño entonces de su insano corazón.

¡Ay! Si tan solo lo pudieras ver...



APARENTE
Déjame navegar por tus pálidas mejillas,
que yo lo que quiero es untarme de ti
y ver a que me saben esas lágrimas.

Si lo que escondes bajo tus párpados,
son como la luna; crecen y luego menguan.

Delicado para ti,
aparente para los demás.

jueves, 10 de agosto de 2017

PEQUEÑOS ESCRITOS

QUIMERA

Apareció de la nada como de costumbre,
delicadamente se apartó con su mano
un mechón de cabello que cubría parte de su cara.

Me miró con una indiferencia a los ojos,
ni siquiera se detuvo por un instante
y comprendí que su mirada lo decía todo.

Cambió de dirección, solo siguió su camino
y se disipó en la bruma del viento sin dejar rastro alguno.

Mi quimera se desvaneció a la par del subconsciente. 

-Danny Orellana-

TE NECESITO

Fecundo la necesidad de tenerla junto a mi;
cuando mi ser quiere sentir el roce de su delicada piel,
cuando mi pecho quiere oír los latidos de su corazón,
cuando mis manos desean tocar sus ruborizadas mejillas,
cuando mis labios quieren tocar los suyos,
y cuando en mi cabeza escucho el eco de su voz.

Te necesito porque eres el aire que ensancha mis pulmones,
te necesito porque eres la mar que inunda a mi sed,
te necesito porque no puedo estar mas tiempo sin vos,
te necesito en cada momento.
¡Te necesito aquí y ahora!

-Danny Orellana-